Todo canto que hable de la “caridad” y de ayuda al prójimo es bienvenido y tomado por la familia vicentina es reivindicado y es considerado vicentino o paulino y no hay necesidad que lo haya escrito o compuesto algún miembro de la congregación de San Vicente de Paul o de las Hermanas de la Caridad. Y tampoco es indispensable que en su letra lleve expresa la palabra “San Vicente de Paul” si el sentido de la “caridad” es claro, bienvenido.
Muy acertada la decisión de haber colocado este canto como canto “vicentino”, sigan adelante y felicidades.
Anónimo
[20 de Septiembre de 2010 a las 10:39 AM]
Este canto no es de San Vicente de Paúl ni lo compuso ningún vicentino. Es una canción de un cantaautor de origen español... Si bien está dentro del espíritu vicenciano
Muy acertada la decisión de haber colocado este canto como canto “vicentino”,
sigan adelante y felicidades.