Informacion de archivo |
Nombre del archivo: | Tuvendras.mp3 |
Nombre de álbum: | Jose_Luis / Misa - Ofertorio |
Votado (3 votos): |     (Mostrar detalles) |
Nombre del Artista o Grupo: | CORO NUESTRA SEÑORA DEL ROBLE |
Tamaño del archivo: | 2329 Kb |
Fecha añadida: | 23 de Noviembre de 2007 |
Dimensiones: | 280 x 0 pixels |
Visto: | 3805 visitas |
URL: | http://www.musicatolica.me/displayimage-1438.html |
Favoritos: | Añadir a favoritos |
BBCode (normal): | |
HTML (normal): | |
El problema de este canto es que NO es un canto de ofrendas, mas parece un canto de comunión pues habla de la conversión de Cristo en el cuerpo y en su sangre.
Tomen en cuenta que un canto de ofrenda es aquel "ofrecimiento de los dones: la persona misma, el vino, el pan, la biblia, o cualquier bien material o espiritual y entre mas apreciado sea por nosotros ese don que estamos ofreciendo mejor".
Tampoco se llama canto de ofertorio, pues el ofertorio es el acto que el sacerdote hace previo a la conversión del cuerpo y la sangre de Cristo, se entiende por OFERTORIO como: "la
parte de la misa en que el celebrante Ofrece a Dios la ostia y el vino antes de la consagración". Es asi que el canto de ofrenda es una expresión del pueblo de ofrecimiento. Por lo tanto si este canto no tiene nada que ofrecer no es un canto de ofrenda.
Durante mucho tiempo hemos empleado mal el lenguaje, llamando a este canto “El canto de Ofertorio”. El canto de ofrendas es un canto de la Asamblea que acompaña este momento en el que se ofrece el pan y el vino que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre del señor pero hasta este punto no hay victima, sino que solamente es la preparación de los dones. En este momento puedes entregar tu propia vida, tus sueños, tus anhelos, tus problemas y también tus miserias al Señor pues “entre mas valioso sea nuestro obsequio, mas expresara nuestro amor”.El coro deberá revisar la letra de los cantos recomendados para las ofrendas. No debemos de utilizar cantos que repitan el contenido de la oración universal o cantos que: “no tengan nada que ofrecer”. Lo mas importante del canto de ofrenda es que la letra tenga un sentido claro que: “El pueblo le esta ofreciendo al señor Dios”.