Informacion de archivo |
Nombre del archivo: | CORDERO.mp3 |
Nombre de álbum: | Aristóteles / Misa - Cordero |
Votado (15 votos): |     (Mostrar detalles) |
Palabras clave: | CORDERO MISA ALEGRE |
Nombre del Artista o Grupo: | Aristóteles González Ramos |
Nombre del Album: | NINGUNO |
Email de contacto y/o Sitio Web del Artista o Grupo: | aristoteles_gonzalez_ramos2018@hotmail.com |
Tamaño del archivo: | 1903 Kb |
Fecha añadida: | 07 de Julio de 2007 |
Dimensiones: | 280 x 0 pixels |
Visto: | 10007 visitas |
URL: | http://www.musicatolica.me/displayimage-1038.html |
Favoritos: | Añadir a favoritos |
BBCode (normal): | |
HTML (normal): | |
En cuanto a los "Cobardes anónimos" el que un canto tenga curvas no lo descalifica si las curvas son bien entonadas y rítmicas y le dan un carácter sencillo u bello a la canción, los cantos no necesariamente tienen que ser cuadrados y este es un ejemplo de canto que la misma curva acrecienta la belleza rítmica. Lo importante es que el arreglo musical y coral sea sencillo, breve y suave, tomando en cuenta las formas de invocación y respuesta. “El canto debe respetar el texto original sin alterarlo”.
En cuanto a HENRY, si afirmamos que la melodía es de una canción popular seria bueno citar la canción para descartar el canto, pues las melodías que se entonan en la Santa Misa no deben ser copiadas de cantos populares pues la asamblea se distrae relacionando la melodía y no se compenetra en la acción litúrgica, o dicho de otra forma una parte de la mente esta en el canto popular y otra en la misa.
En cuanto a GELI: te quiero aclarar que no le servimos a Dios, sino que somos "INSTRUMENTO DE DIOS Y SOLDADOS DE EL", y El nos utiliza para llevar su palabra atreves del canto a su pueblo, por lo tanto debemos perfeccionarnos y reducir la fallas al mínimo y tal es el caso que hasta tenemos que "sacrificar", por ejemplo, si dentro de nuestro coro hay un miembro que arruina el canto, con todo el dolor de nuestra alma, pero tenemos que despedirlo, pues ser instrumentos de Dios exige todo, esto parece dramático e inconcebible pero si tiene que ser pues de lo contrario seriamos malos instrumentos y no llevaríamos a la asamblea al clímax.
EDUARDO tiene razón: y el problema del canto es que el solista esta desafinado, pero con mucha práctica y paciencia se mejora, y esto tómalo como consejo.
En cuanto a los que piden acordes: es mejor que agarren la guitarra y busquen la nota en MAYORES u MENORES y que asemeje con el timbre de su voz pues no todos cantan en notas altas o bajas, y después lo único que tienen que seguir son los respectivos "círculos". Así de sencillo.
vientosdeluna@gmail.com
atomixred_neo@hotm....